ASAC, patrocinador de la XIV Semana de Impulso TIC
Un año más ASAC colabora con la iniciativa ‘Semana de Impulso TIC’ que organizan COIIPA y CITIPA
ASAC, patrocinador de la XIV Semana de Impulso TIC Leer más »
Un año más ASAC colabora con la iniciativa ‘Semana de Impulso TIC’ que organizan COIIPA y CITIPA
ASAC, patrocinador de la XIV Semana de Impulso TIC Leer más »
Un encuentro que reunió a una veintena de responsables de Sistemas de los principales organismos de la Administración local y estatal.
La directiva NIS2 es una legislación clave de la Unión Europea diseñada para fortalecer la ciberseguridad y la gestión de riesgos de las empresas que operan dentro de la Unión Europea, que se hace efectiva el 17 de octubre de 2024.
La NIS2: La nueva Era de la Ciberseguridad en Europa Leer más »
Una oportunidad única para conocer las tecnologías de vanguardia que están impulsando el sector y la industria TI en el mundo,
Elegir la tecnología que se necesita y que mejor se adapte a tu organización puede convertirse en un gran desafío. Es importante valorar ciertas cuestiones antes de tomar la decisión.
¿Cómo saber qué tecnologías se adaptan mejor a mi organización? Leer más »
ASAC se une nuevamente a una nueva prueba deportiva solidaria organizada por la iniciativa altruista ‘Rober contra el cáncer’.
ASAC, patrocinador de la marcha ciclista solidaria Las Regueras-Covadonga Leer más »
Exploramos por qué la reducción de emisiones y la eficiencia energética son esenciales para las empresas tecnológicas
Hemos querido dar un paso más en el proceso de reducción de la huella de carbono, con la descarbonización del transporte.
En ASAC apostamos por la energía verde y el desarrollo sostenible Leer más »
Una iniciativa que reúne cada año a un selecto grupo de partners tecnológicos de Huawei en España para debatir sobre el futuro de las infraestructuras de datos.
Llega la época estival y el descanso, pero los ciberdelincuentes no se cogen vacaciones. Es más, los ciberdelitos aumentan un 30% en estos meses, debido a la relajación de los usuarios y a una mayor actividad en línea.
Los ataques más comunes continúan siendo el ransomware en primera posición, seguido de robos de identidad, la estafa del CEP y los contactos con falsas promociones, al aumentar las compras online.