«El factor de proximidad, tanto físico como humano, es fundamental en la protección del dato». Con estas palabras Marco Prieto, director técnico de ASAC, ponía en valor esta mañana la importancia de la cercanía en la seguridad de la información. El acto fue organizado esta mañana por la Oficina Acelera Pyme de FADE, en colaboración de Gijón Impulsa y Cluster TIC, con el objetivo de fomentar el diálogo entre expertos de infraestructuras y modelos de monetización ética de datos.
Durante la mesa redonda, se pusieron de manifiesto los caminos para la construcción de un ecosistema digital más seguro y transparente, en el que la innovación tecnológica esté al servicio de las personas y los valores fundamentales. Para ello, la jornada contó además con la participación de Daniel Álvarez, CEO de Girol Consulting y Lucia Juanes, en representación de Visualit.
Por su parte, Marco Prieto expuso las ventajas del cloud privado de proximidad, las nuevas líneas de negocio de la empresa que pasa por «implementar medidas que den soporte a DevOps y dotarse de equipamiento orientados a Inteligencia artificial», así como las recomendaciones que la compañía hace a sus clientes para alojarse en ASAC, como «tener un nivel alto de ciberseguridad, con servicios ofrecidos por nosotros mismos o un tercero». A la pregunta sobre si Asturias tiene capacidad para albergar más data centers, el director técnico de ASAC lo tiene claro: «nuestra región debe aprovechar esta oportunidad, además contamos con factores muy positivos, como las temperaturas, que nos permiten usar tecnología free cooling -como ya hacemos en ASAC hasta en un 60%-, lo que supone un gran ahorro energético, ya que aprovechamos el aire exterior y las bajas temperaturas de Asturias para climatizar el espacio».