Análisis de vulnerabilidades: identifica y corrige riesgos antes de que sea tarde

Auditorías de seguridad para proteger tu infraestructura TI

En ASAC realizamos auditorías periódicas de análisis de vulnerabilidades siguiendo los principales estándares internacionales, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y las recomendaciones del Center for Internet Security (CIS). Nuestro objetivo es ayudarte a detectar, evaluar y mitigar los riesgos de ciberseguridad que pueden comprometer tus sistemas, aplicaciones y datos.

¿Qué es un análisis de vulnerabilidades?

Es una técnica de ciberseguridad que permite identificar fallos de seguridad en la infraestructura tecnológica de tu organización. Estos fallos pueden ser puertas abiertas para ataques externos, accesos no autorizados o pérdida de información crítica.

Nuestros expertos utilizan herramientas automáticas y análisis manuales para detectar:

  • Configuraciones inseguras
  • Software desactualizado
  • Servicios expuestos sin protección
  • Accesos indebidos o mal gestionados
  • Brechas que puedan ser explotadas por cibercriminales

Beneficios del análisis de vulnerabilidades

El análisis de vulnerabilidades permite identificar, evaluar y mitigar posibles fallos en la infraestructura tecnológica antes de que sean explotados por ciberdelincuentes. Este proceso aporta cinco beneficios clave:

  • Prevención de ciberataques antes de que ocurran
  • Evaluación objetiva del riesgo TI en tu empresa
  • Cumplimiento normativo y legal, incluyendo el ENS
  • Reducción de costes asociados a incidentes de seguridad
  • Mejora continua de la postura de seguridad
beneficios-analisis-vulnerabilidades@4x

Metodología basada en estándares internacionales

Aplicamos una metodología contrastada, basada en:

  • ENS (Esquema Nacional de Seguridad)
  • CIS
  • Buenas prácticas de OWASP
  • Recomendaciones de la ISO 27001

El informe final incluye un ranking de vulnerabilidades por criticidad, recomendaciones específicas para mitigarlas y una hoja de ruta para mejorar tu seguridad.

¿Cuándo hacer un análisis de vulnerabilidades?

Recomendamos realizar un análisis en situaciones como:

  • Antes de lanzar una nueva aplicación o servicio
  • Después de realizar cambios en la infraestructura
  • De forma periódica (trimestral o semestral) como parte de un plan de ciberseguridad
  • En procesos de cumplimiento con ENS, ISO 27001, RGPD, etc.

¿Por qué confiar en ASAC?

  • Experiencia en entornos críticos del sector público y privado
  • Herramientas avanzadas de escaneo y análisis
  • Equipo experto en ciberseguridad y auditoría técnica
  • Informes claros, detallados y orientados a acción
  • Solución integrada con nuestro servicio de Cloud4B, Cloud privado y seguro

Trabajamos con

Protege tu empresa antes de que algo falle

Descubre cómo un análisis de vulnerabilidades puede ahorrarte costes, tiempo y problemas legales.

Ponte en contacto con ASAC y mejora tu seguridad desde hoy mismo.

Scroll al inicio